Hay saltos de interés donde la ciencia y la consciencia entran en juego amistosamente nutriéndose una de otra.
En esta ocasión un proyecto impulsado desde el Hospital Clinic de Barcelona con la colaboración de la Fundación Casa del Tíbet de Barcelona y mi apoyo como maestra de yoga tibetano.
Un primer artículo científico sobre los beneficios del yoga tibetano y habiendo sido un humilde estudio piloto, donde se demuestra los beneficios que puede generar las prácticas de meditación y yoga en la sociedad y en especial a los adolescentes con trastornos psiquiátricos.
Nació de un impulso del los servicios sociales del HCB en el 2021 finalizando en el 2022, buscando una actividad que aportará calma, conciencia corporal y bienestar a los enfermos del hospital de día.
Un primer paso para colaborar con los tratamientos médicos y la práctica de yoga en los procesos terapéuticos, un proyecto que nos ha enriquecido dándonos la oportunidad de practicar la Bodhichitta hacia estos jóvenes desde la fundación y el equipo colaborador.
Particularmente me siento feliz de haber aportado el Lu Jong como método a este estudio y que también el linaje pueda beneficiarse de ello para dar más credibilidad a un método desarrollado por el maestro Tulku Lobsang Rinponche con la finalidad como médico tibetano de beneficiar a los demás.
‘La experiencia personal fue maravillosa, ver la evolución de algunos de ellos, la receptividad a obtener la calma, conectarse con ellos mismo sin la presión del juicio y sobretodo haber creado un espacio para “su dejar ir” tan sanador como nutritivo.
Agradezco a al Hospital Clinic y a la Fundación Casa del Tíbet la confianza que depositaron en mi y en especial a todo el equipo que participó en el proyecto.
Puedes leer aquí el artículo completo científico, leer página 25: